Gatos Hidráulicos – Reparación y Mantenimiento

gatos-hidraulicos-reparacion-y-mantenimiento

Los Gatos Hidráulicos ya sean de botella, de carretilla o garaje, tienen la misma construcción básica interna y funcionamiento en general.

En la actualidad existen dos grandes tipos de gatos hidráulicos para coches, los de carretilla y los llamados de botella. Para elevar el peso, ejercen precisión al aceite hidráulico para levantar cualquier el coche o  vehículo.

Un gato de botella  o carretilla es una herramienta fundamental para cualquier taller mecánico. La utilización de esta herramienta, nos facilitara las reparaciones de cualquier vehículo pesado que no podemos mover por nosotros mismos.

Averías de un Gato Hidráulico

El gato hidráulico de botella no se elevará

Si cuando vamos a levantar el gato este no se eleva  en primer lugar, debes asegurarte de que no haya fugas de fluido en el cuerpo del cilindro. Si después de una inspección no se detectan fugas lo mas probable es que haya cogido aire, en el cilindro o se haya desgastado la junta de la bomba manual,  o el gato no disponga del aceite necesario para elevarse.

En primer lugar, debemos revisa el nivel de aceite antes de cualquier otra cosa en el gato. Para rellenar aceite solo debemos retirar el tapón de goma que lleva el gato en el centro del cilindro. Importante añadir aceite a adecuado para sistemas hidráulicos no sirve cualquier aceite.

Si el nivel de aceite esta bien y no vemos fugas de aceite, lo mas probable es que la junta de la bomba manual este desgastada y hay que cambiarla. El procedimiento es muy sencillo, solo hay que desmontar el mando de la bomba, quitando el pasador y sacar el cilindro hasta ver la junta de goma que debemos cambiar por otra de igual medida.

 

-El gato pierde líquido

Si cuando vas a buscar  el gato lo encuentras con un pequeño charco de líquido, es probable que tenga una fuga. Revisa el tornillo de llenado o tapón para asegurarte que esté bien cerrado.

También debemos revisar otros tornillos del gato, para identificar si la fuga es debida a que tenemos algún tornillo suelto.

Si todo está apretado y no vemos la fuga, añadiremos el aceite hidráulico necesario para que su nivel llegue hasta el tapón de llenado que es el nivel ideal.

Con el nivel de aceite adecuado intentaremos elevar el gato para poder ver e identificar la fuga que nos permita la reparación. Si la fuga no es por ningún cierre o tapón, entonces se trata de una fisura del cilindro exterior solo debemos desmontar la carcasa exterior y soldar la zona de la fuga o cambiar el cilindro exterior completo.

Consideraciones generales:

  • Mantén el pistón de metal del gato lo más limpio posible.
  • La larga exposición al aire libre del acero descubierto puede causar que el pistón se oxide.
  • No utilices líquido de frenos como aceite hidráulico.
  • Sigue todas las especificaciones del fabricante cuando le hagas mantenimiento al gato y lo uses.

Cómo Purgar un Gato Hidráulico de Botella

Vamos a explicar cómo purgar los gatos hidráulicos de botella que a menudo son utilizados en los garajes de los aficionados de la mecánica.

Un gato hidráulico utiliza la presión del aceite para elevar su superficie de apoyo. Con el tiempo, el depósito de fluido del gato puede llenarse de aire, en especial si sus retenes o sellos no funcionan de manera correcta.

Si con el paso del tiempo, notamos que el gato no sube el peso correctamente, puede ser  debido a que hay aire en el interior del mismo.

El síntoma más común de este problema es notar cierta esponjosidad cuando se eleva.

Lo ideal es purgar este aire que se encuentra en el interior de la cámara del líquido hidráulico.

Pasos a seguir para sacar el aire:

  • Lo primero que debemos hacer es abrir la válvula o tornillo de liberación, de esta forma disminuiremos la presión para que el pistón regrese a su base.
  • El segundo paso será sacar el tornillo o tapón de relleno. Sólo afloje el tornillo hasta que salga completamente o quite el tapón completamente. 
  • Es fundamental, consultar el manual del gato para conocer la ubicación precisa del tapón de recarga.
  • Cuando quite el tornillo o tapón, el siguiente paso será mover el mango del gato hidráulico varias veces (20 veces será suficiente), de esta forma purgará el aire del cilindro.
  • Una vez purgado el aire, volvemos a poner el tornillo de relleno y comprobaremos que no tenga perdidas una vez apretado.

A tener en cuenta:

Antes de empezar compruebe el nivel de aceite que debe llevar su gato.

Si su nivel es bajo, debe rellénalo.

Una vez finalizada la tarea, vuelva a comprobar el nivel de aceite para asegurarse que este en el nivel correcto.

Utilice guantes de goma para mayor seguridad en la tarea de sacar el aire y póngase unas gafas protectoras, para evitar que le caiga aceite en sus ojos.

Cómo llenar un Gato Hidráulico de Botella

Los Gatos de botella son herramientas simples y efectivas de gran alcance, en el levantamiento de grandes pesos de todo tipo.  Los Gatos de botella normalmente requieren muy poco mantenimiento y cuidado, pero en ocasiones puede ser necesario rellenar el aceite hidráulico.


Primero colocaremos el gato en posición vertical sobre una superficie firme y nivelada. A continuación, aflojamos la roca o tornillo de liberación de presión de manera que el pistón de la bomba este totalmente descomprimido.

Consultar el manual del gato para conocer la ubicación precisa del tapón de recarga.


Inspeccione su gato de botella para identificar el tapón de llenado: casi todos los gatos de botella tienen un pequeño tornillo o tapón de caucho ubicado aproximadamente a dos tercios de la altura del cilindro.


Retire el tapón de llenado con un destornillador.


Introduzca un pequeño embudo en el orificio de llenado y añadir fluido hidráulico hasta que el nivel de fluido rebose por el orificio de llenado.


Inserte el tornillo de cierre o de goma en el gato y apriete firmemente para terminar el trabajo.

Como utilizar los Gatos Hidráulicos de Carretilla o Garaje

Los gatos hidráulicos de carretilla o garaje  son dispositivos muy  utilizados en los talleres para levantar un coche, ya sea para reemplazar un neumático o realizar trabajos de mantenimiento.

Estos tipos de gatos son fáciles de usar y proporcionan más estabilidad  y seguridad durante el trabajo que el gato de botella o el de tijera.

Comprueba que el  peso del eje del vehículo que estás intentando levantar está dentro de la capacidad del gato que utilizamos. El peso de los ejes se puede encontrar en una etiqueta en el lateral de la puerta del lado del conductor.

Si se exceder el límite de peso no sólo forzará al gato de carretilla, sino también será muy peligroso trabajar con él.

Debemos revisar visualmente el gato hidráulico de carretilla antes y después de cada uso.

Las soldaduras rotas, fugas o partes dañadas, flojas o faltantes ponen en peligro la seguridad y la eficacia del gato.

Prueba el gato hidráulico antes de su uso cerrando la válvula de liberación (girando hacia la derecha) y bombeando el asa para levantar el pistón hidráulico.

Determina si el gato de garaje se está levantando correctamente o no levanta nada  en absoluto. Esto podría ser causado por la cantidad insuficiente de aceite hidráulico en el depósito o por tener aire atrapado en el sistema.

Revisa de manera habitual el nivel de aceite hidráulico del gato. El nivel de aceite incorrecto del conector reducirá mucho la eficacia de la fuerza de elevación y descenso apropiado del gato.

Consulta el manual del fabricante del gato para garantizar el nivel de aceite sea la correcta.

Utiliza sólo el aceite recomendado por el fabricante del gato hidráulico.

 Lubrica todas las partes móviles con un aceite lubricante de alta calidad. Limpia el pistón con un paño húmedo de aceite para asegurarte de que las partículas de polvo y la suciedad no entren en el cilindro hidráulico.

Utiliza siempre un soporte de madera o de otro tipo, para apoyar el vehículo una vez levantado y nunca el gato de carretilla.

El gato de carretillas se debe utilizar para levantar y bajar del vehículo solamente.

 Si experimentas un movimiento espasmódico después de retirar el soporte, baja el gato de carretilla, lo más probable es que el aceite hidráulico esté lleno en exceso, o que el pistón esté muy oxidado o marcado. Demasiado aceite en el depósito no permitirá que este se mueva hacia atrás desde la cámara, y el gato se atrancará o no se moverá en absoluto.

Scroll al inicio