¿Cómo Cambiar el Neumático de tu Tractor?

como-cambiar-el-neumatico-de-tu-tractor-1

Cambiar el neumático de tu tractor puede ser complicado debido al peso, el volumen y las dimensiones de los neumáticos. Los mecánicos con experiencia en el cambio de neumáticos de tractor, suelen seguir unos procedimientos correctos para realizar la tarea con seguridad y eficacia.

Consideraciones Previas Antes de Cambiar el Neumático de tu Tractor:

El tractor debe estar parado sobre una superficie sólida y lo más plana posible. Una superficie bien hormigonada es ideal.

Se deben calzar las ruedas que no vamos a sustituir con cuñas por delante y por de tras, para que el tractor quede totalmente inmovilizado.

Material necesario para realizar el trabajo:

  • Gato elevador,
  • Caballetes de seguridad,
  • Calzos,
  • Palancas desmontables,
  • Destalonador,
  • Grasa lubricante específica,
  • Válvula,
  • Destornillador de obus,
  • Compresor de aire,

Pasos a Seguir para Desmontar la Rueda o Cambiar el Neumático de tu Tractor

1. Quitar la Rueda del Tractor

Si vamos a quitar o retirar la rueda del tractor agrícola, debemos utilizar un gato de carretilla hidráulico adecuado  para  levantar la rueda y luego, desenrosca las tuercas o quitar el perno del eje.

Al quitar la rueda hay un riesgo cierto de sufrir un accidente por la caída del  neumático y se requiere el equipo adecuado  y la máxima precaución y seguridad.

Una excelente herramienta es utilizar un carro porta-ruedas, ya que te permitirá montar el neumático a la altura correcta y en perfecta seguridad.

2. Desinflar el Neumático

Para desinflar el neumático se puede presionar la válvula hasta que todo el aire salga o desenroscar el interior de la válvula con la herramienta adecuada y extraer el aire. Esto ultimo es lo mas adecuado porque es más rápido y sencillo. Además, cuando tengas que inflar el nuevo neumático, lo harás en menos tiempo y se ajustará más fácil y rápido al talón. 

3. Despegar el Talón

El neumático del tractor suele estar bien pegado a la llanta y es necesario despegarlo. Para ello, se necesita empujar la cubierta hacia abajo  para que quede despegado del borde de la llanta.

Este trabajo se puede realizar con palancas manuales o con una destalonadora neumática.  Hay que tener mucho cuidado con esta zona, ya que puede hacer que se rompa el reborde del talón, y deje el neumático inservible.

4. Extraer el Neumático de la Llanta

Primero debemos retirar el talón superior si tenemos la rueda en el suelo, utilizando las tres palancas o desmontables adecuados con el cuidado necesario para no dañar la rueda.

Después retiramos el talón inferior con las palancas del mismo modo, para que extraigamos totalmente el neumático de la llanta.

Con las palancas se debe ir despegando el talón progresivamente de 10 cm en 10 cm, en una zona amplia y no forzar en una única zona del talón.

5. Limpiar la Llanta

Es fundamental limpiar la llanta que, por lo general, quedan residuos de tierra u otros materiales y se deben retirar.

El borde de la llanta que hace contacto con el talón debe estar  totalmente limpio para poder sellarlo con el nuevo neumático. Cuando esté limpio y reluciente, debemos aplicar el lubricante, tanto en la llanta como en los talones del neumático para que deslicen bien.

6. Montar el Nuevo Neumático

Debemos poner el nuevo neumático sobre la parte superior de la llanta del tractor y empuja hacia abajo con fuerza. Deberías poder obtener aproximadamente la mitad del talón sobre la llanta. Con las palancas de metal, fuerza la parte inferior del talón sobre la parte superior de la llanta. Repite el procedimiento con la parte superior del talón.

La lubricación de los talones es fundamental para obtener una buena colocación durante la aplicación de la presión.
Es imprescindible utilizar un producto diseñado para este tipo de operaciones y nunca utilizar grasa vegetal o mineral.

7. Ajustar el Talón del Nuevo Neumático

Con la válvula aún abierta, conecta la manguera de aire comprimido e infla el neumático. Si has engrasado bien los bordes del talón con la entrada de aire obligaran a comprimir el exterior del neumático para que los talones toquen la llanta en ambos lados.

Infla el neumático hasta que escuches dos sonidos fuertes, como cuando el corcho rebota al abrir una botella de champagne. Así, sabrás que los talones ya se ajustaron con la llanta.

Esta zona del talón es esencial para asegurar la estanqueidad, y esto puede causar una pérdida de aire o una oscilación derecha/izquierda del tractor al circular si no está correctamente  montado.

8. Reemplaza el Vástago e Inflarlo

Cuando los talones ya están ajustados, debemos quitar la manguera de inflado y reemplaza la válvula en el vástago e inflar el neumático con la presión adecuada.

9. Montar la Rueda

Cuando la llanta ya tiene el nuevo neumático colocado y con la presión adecuada toca colocar la rueda al tractor y apretar las tuercas con la torsión adecuada.

Alinear el neumático con los tornillos de la rueda  y enrosque las tuercas en los pernos a mano; asegurarlos firmemente utilizando la llave de tuercas o con una pistola neumática. Es vital que estas tuercas se aprieten de forma segura, a la llanta o pueden desprenderse mientras el tractor esté en movimiento.

Después debemos devolver el tractor al suelo  y quitamos el gato hidráulico, el caballete y los calzos o cuñas utilizadas para dejar el tractor totalmente operativo.

Si necesitas compra unos neumáticas nuevos para tu tractor o maquinaria agrícola, en logisticas.info encontraras un gran variedad de neumáticos, cámaras y protectores de gran calidad, con la garantía de las principales marcas del mercado.

Scroll al inicio