La logística de almacenamiento en la empresa es el área de actividad relacionada con la manipulación, conservación y protección de todas la mercancías o productos que entran en una empresa.
Todo esto que aparentemente parece bastante simple, engloba una serie de tareas y protocolos, que deben seguirse para alcanzar los objetivos de toda empresa.
Una buena gestión de la logística de almacenamiento implica:
- –Recepción de mercancía, con examen de producto y etiquetación.
- –Manipulación adecuada con los medios necesarios.
- –Traslado y ubicación en almacén hasta su expedición.
- –Conservación y guarda hasta su salida definitiva.
Por tanto, si queremos tener éxito en la empresa de logística, debemos ser estrictos en el seguimiento de estos cuatro pasos. Los protocolos de gestión son la pieza clave de todo almacén además de otros factores como:
La adecuada regulación del flujo de mercancía, para mantener el equilibrio entre oferta y demanda, es otras de las claves fundamentales.
El objetivo de la logística de almacenamiento puede resumirse en los siguientes puntos:
- –Minimizar los costes operativos manteniendo la calidad.
- –Maximizar el espacio de nuestro almacén.
- –Optimizar la mano de obra disponible.
- –Aprovechamiento optimo de equipos y maquinaria
- –Garantizar y mantener la seguridad de nuestras instalaciones.
Logística de almacenamiento: distribución integral empresarial y profesional
Hablamos de logística de distribución, desde que un producto se fabrica hasta que llega al mercado, que puede pasar tiempo o no tanto. Es a ese periodo al que nos estamos refiriendo, en el que la logística y la distribución van de la mano.
Para tener éxito en la logística de distribución es necesario conjugar los cuatro grandes principios del marketing:
- -Producto de calidad
- -Precios competitivos en mercado
- -Buena estructura de distribución
- -Promoción adecuada
Con una adecuada conjunción de estos principios del marketing, tendremos seguro una buena base, para que nuestra logística de distribución sea exitosa.
La logística termina su tarea en el momento que la mercancía sale del almacén rumbo a los clientes. Es a partir de ahí, donde la distribución debe realizar su trabajo.
Para que la distribución sea eficaz y cumpla su objetivo, debemos contar con los recursos de la logística de almacenamiento adecuados. Nuevamente comprobamos, por qué, la logística y la distribución deben ir de la mano.
Para una perfecta comunión entre logística y distribución necesitaremos:
- –Recursos logísticos adecuados para satisfacer la necesidad de distribución.
- –Canales de información eficaces que lleguen a la distribución.
- –Capacidad y disponibilidad de recursos para colmar y solventar las incidencias y demandas de la distribución.
Los canales de distribución pueden ser diversos y variados, podemos destacar:
- –La distribución directa, cuando el productor es el que distribuye el producto directamente al consumidor, sin intermediarios.
- –Distribución indirecta, que es la más común, cuando entre los productores y consumidores intervienes mayoristas y minoristas, hasta que llega el producto al consumidor.
Dentro de los canales de distribución, también se denominamos como canal corto, si interviene un intermediario entre productor y consumidor. Y canal largo cuando intervienen dos o más intermediarios.
Servicios logísticos y soluciones logísticas
En este momento, donde los consumidores son cada vez mas exigentes, y cada vez disponen de mas vías, para obtener información sobre productos y precios. Es absolutamente crucial, para ofrecer un buen servicio logístico, dotarse de una buena estructura de gestión en la cadena logística.
En un mercado en el que los cambios se dan rápidamente, necesitamos implementar planes estratégicos, que sean capaces de aportar soluciones logísticas flexibles y personalizadas. Para poder dar respuesta de forma ágil y eficaz, a las demandas y expectativas de los clientes finales.
Para ello, debemos contar con instalaciones ubicadas en zonas estratégicas claves, capaces de responder a estas nuevas exigencias de los consumidores.
Además, debemos contar con un servicio de transporte rápido eficaz, y que se adapte bien a la naturaleza de nuestros productos.
En resumen, para superar a nuestra competencia y aportar soluciones logísticas dinámicas y flexibles capaces de dar respuesta. Necesitamos la compenetración de nuestra cadena logística eficaz, con un excelente servicio de transportes, para superar con éxito los nuevos desafíos.
Ecommerce de logística comercial para almacén y distribución
La logística de almacenamiento y el ecommerce son el binomio perfecto, en el actual mundo globalizado si se saben conjugar de forma adecuada.
Cualquier empresa que necesite vender por internet, debe contar con una logística eficaz, que dé respuesta a los consumidores tecnológicos cada vez más exigentes.
Hoy una ecommerce, para competir en el mercado global necesita en primer lugar una plataforma tecnología de primer nivel, que responda a las exigencias de rapidez, calidad y optimización en buscadores.
Pero todo eso es muy importante, pero no es suficiente, si no contamos con una logística que sea capaz de responder a los desafíos digitales ante los procesos de transportes, entregas y devoluciones, experiencia del consumidor, asesoramiento técnico etc.
Una buena organización logística de un ecommerce pasa por:
- -Optimizar los tiempos de entregas
- -Responder con rapidez y eficacia, ante incidencias y devoluciones.
- -Implementación de los procesos logísticos en la plataforma de internet para que los cliente puedan ver y consultar el estado de su envío.
- -Flexibilidad en los horarios que respondan a nuestro mercado potencial sea local, nacional o internacional.
¿Nos interesa externalizar la logística de nuestro ecommerce?
Muchas empresas que empiezan en internet optan por externalizar la logística. Porque disponer de una logística de almacenamiento eficaz requiere de un gran presupuesto, que no todos pueden afrontar.
Pero cuales son las ventajas de la externalización:
–Supone una gran reducción de costes y nos permite dedicar nuestros esfuerzos a otras labores importantes.
–Mejoraremos la calidad de nuestro servicio al cliente, si contamos con una empresa logística profesional con infraestructuras adecuadas.
– Reducimos el riesgo de nuestro negocio al introducir productos en zonas que no sabemos cuál puede ser el nivel de ventas.
Muchos creen que vender en internet es fácil y rápido, pero nada mas lejos de la realidad. Vender hoy en internet es enfrentarse a uno de los mercados mas competitivos y exigentes que hay.
Además de competir con las empresas de tu sector, tienes en frente a las grandes cadenas logísticas de nivel internacional. Estas grandes empresas, cuentan con muchos medios y un gran presupuesto, para adaptarse a todos los cambios del mercado rápidamente.
También te puede interesar: